Directrices para autores/as
Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.
Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.
Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.
Exigencia de contenido original: El o los investigadores que deseen postular una investigación deben descargar el formato de declaración de originalidad con todos los datos que se requieren. Se enviará un archivo que contemple todos los datos de los autores, de existir varios. Ver Formato de originalidad, derechos y nivel de colaboración
Normativa de citación y referencias: Revista Científica Zambos, ha adoptado como norma internacional para este apartado a Normas American Psychological Association (APA) 7ma edición, la cual es ampliamente aceptada a nivel regional, nacional e internacional. Ver más: https://apastyle.apa.org/
Aspectos formales: Los aspectos de forma que los autores deben considerar son los siguientes:
- La extensión de los trabajos no deberá ser inferior a 10 páginas ni superior a 25. Estos límites incluyen portada, resumen, gráficos, fotografías, ilustraciones, referentes bibliográficos y anexos.
- El texto será presentado en Word (doc, docx), en papel tamaño A4 y justificado, márgenes de 2,54 cm para los cuatro lados de la hoja, se utilizará letra Arial, tamaño 12 con un interlineado de 1.15, sin espacio entre párrafos y sin sangría.
- La extensión de los trabajos no deberá ser inferior ni superior al número de páginas permitido según el tipo de documento. Estos límites incluyen portada, resumen, gráficos, fotografías, ilustraciones, referentes bibliográficos y anexos.
- Todas las hojas deberán ir numeradas en la parte derecha inferior con números arábigos.
- En caso de utilizar tablas y gráficos estos se pueden colocar al interior del artículo según corresponda; deben ir numerados y con su respectivo título y fuente según las normas APA 7ta edición.
- En el cuerpo del trabajo no se utilizarán negritas, ni subrayados; sin embargo, se podrá utilizar el estilo de fuente cursiva para resaltar algún término o concepto relevante, para las palabras en idioma diferente al español. Para los títulos de libros y revistas, las siglas utilizadas deberán presentarse la primera vez entre paréntesis, después del término al que se refieren.
- Se proporcionan las direcciones URLs de las referencias si están disponibles.
Aspectos de redacción
Los aspectos de redacción que los autores deben considerar son los siguientes:
- El texto debe escribirse cuidando la semántica, la expresión, ortografía y gramática del idioma español o inglés.
- El tiempo verbal recomendado para redactar es el impersonal, se debe usar la tercera persona del singular.
Aspectos de legalidad
En la redacción de documentos académicos y científicos es importante respetar los derechos de autor y citar las fuentes textuales o parafraseadas según corresponda, de esta manera se evitará problemas de plagio. En caso de detectarse plagio o autoplagio en la revisión del artículo este será rechazado. Solo se aceptará para su publicación trabajos originales presentados por el autor.
Revisión entre pares
Todos los manuscritos recibidos serán enviados a 2 pares externos para su revisión junto con el instrumento de evaluación y arbitraje de artículos científicos. Una vez revisado por los pares externos se respetará la decisión emitida y se notificará a los autores si el trabajo ha sido aceptado sin modificaciones, aceptado con modificaciones o no aceptado
Con la finalidad de evitar sesgos, la valoración del artículo será anónima en doble ruta, es decir que el revisor no sabrá a quien pertenece el trabajo y autor no sabrá quién lo revisó, para ello el comité editorial debe garantizar este proceso.
Una vez emitido el resultado final de la evaluación de los pares y subsanada las correcciones si fuera el caso, el comité editorial toma la decisión final de aceptar o no los artículos para su publicación y se encargará del maqueteo, finalmente será enviado al editor en jefe para autorice su publicación en la en la página de la revista.
Conducta de Ética - Código de Ética
Se exhorta a los autores, árbitros, lectores y a los miembros de cada uno de los comités actuar con ética profesional y actuar en base a las exigencias de la comunidad científica internacional. Adicional Revista Científica Zambos se adhiere a normas y códigos de ética internacionales como: Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors, COPE https://publicationethics.org), por el Council of Science Editors (http://www.councilscienceeditors.org), Council for International Organizations of Medical Sciences (CIOMS, http://cioms.ch), el International Committee of Medical Journal Editors (ICJME, http://www.icmje.org)
Política para la detección de plagio
Revista Científica Zambos rechaza el plagio y las prácticas fraudulentas, por lo tanto, toda contribución enviados para publicación serán sometidos a un análisis de originalidad antes de enviar a la evaluación por pares. En caso de detectar algún tipo de fraude el texto será retirado del proceso y se procederá a comunicar al autor dicha decisión.
Revista Científica Zambos establece que al detectar plagio, autoplagio o cualquier situación que transgrede las normas éticas de la publicación científica, se debe:
- Rechazar artículo
- Comunicar al(los) Investigador(s) del plagio/autoplagio/situación
- La revista solicita a los investigadores citar los contenidos de la fuente original cuando va a hacer uso de ellos.
En ese sentido y con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad de la publicación, y mantener el carácter original e inédito de los resultados publicados toda contribución recibida será sometido a verificación a través del software Turnitin.
Así mismo para garantizar la ética y calidad de los artículos publicados. Nuestra revista tiene como referencia el Código de conducta y buenas prácticas que define el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas.
Se resalta que Revista Científica Zambos se reserva el derecho a utilizar en cualquier fase del proceso de publicación el software de detección de plagio Turnitin para evaluar los documentos sometidos y publicados.
Revisión entre pares
Todos los manuscritos recibidos serán enviados a 2 pares externos para su revisión junto con el instrumento de evaluación y arbitraje de artículos científicos (Plantilla de revisión). Una vez revisado por los pares externos se respetará la decisión emitida y se notificará a los autores si el trabajo ha sido aceptado sin modificaciones, aceptado con modificaciones o no aceptado
Con la finalidad de evitar sesgos, la valoración del artículo será anónima en doble ruta, es decir que el revisor no sabrá a quien pertenece el trabajo y autor no sabrá quién lo revisó, para ello el comité editorial debe garantizar este proceso.
Una vez emitido el resultado final de la evaluación de los pares y subsanada las correcciones si fuera el caso, el comité editorial toma la decisión final de aceptar o no los artículos para su publicación y se encargará del maqueteo, finalmente será enviado al editor en jefe para autorice su publicación en la en la página de la revista.