Análisis financiero para la correcta toma de decisiones a la compañía boutique Sports JyJ en la ciudad de Guayaquil período 2022-2023.

Análisis financiero para la correcta toma de decisiones a la compañía boutique Sports JyJ en la ciudad de Guayaquil período 2022-2023.

Autores/as

Palabras clave:

análisis financiero, toma de decisiones, pymes, gestión financiera, sostenibilidad empresarial

Resumen

El presente estudio aborda las dificultades financieras y de gestión enfrentadas por la Boutique Sports J&J en Guayaquil durante el periodo 2022-2023, destacando la relevancia del análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas en pequeñas y medianas empresas (pymes). Utilizando un enfoque cualitativo descriptivo, complementado con fases exploratorias y correlacionales, se emplearon entrevistas semi-estructuradas y observaciones para analizar los procesos internos relacionados con la gestión de inventarios, flujos de caja y control operativo. Los resultados evidencian una administración deficiente de inventarios, irregularidades contables y una falta de monitoreo financiero, limitando la competitividad de la empresa y exponiéndola a riesgos financieros y operativos. La discusión resalta que la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, controles internos robustos y la capacitación del personal no solo optimizan la eficiencia, sino que también fortalecen la sostenibilidad empresarial. Se concluye que un modelo financiero integral, apoyado en indicadores clave de desempeño, es crucial para garantizar una toma de decisiones fundamentada, mejorar la operatividad y fomentar el crecimiento sostenido de la empresa en un entorno dinámico y competitivo.

Biografía del autor/a

Carrera-Torrales, Dilan Santiago, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Estudiante de la carrera Tecnología Superior en Contabilidad Y Asesoría Tributaria del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Rivera-Pizarro, Cinthya Fernanda, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Docente del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Referencias

Acevedo Borrego, A., Linares Barrantes, C., & Cachay Boza, O. (2010). Herramienta para superar el dilema gerencial: Toma de decisiones o resolución de problemas. Industrial Data, 13(1), 18–27. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81619989003

Alcívar Soria, E. E., Morocho Vargas, J. P., & Zorrilla Rivera, D. K. (2022). Impacto económico del teletrabajo en las PYMES de Santo Domingo de los Tsáchilas período 2021. Journal of Economic and Social Science Research, 2(4), 82–96. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n4/27

Bravo-Bravo, I. F., & Herrera-Sánchez, M. J. (2023). Tendencias Globales del Liderazgo Transformacional en Empresas Modernas. Horizon Nexus Journal, 1(2), 14-31. https://doi.org/10.70881/hnj/v1/n2/15

Cabrera T., A., & Terán H., L. (2011). Análisis de mercado para la implementación de un hotel boutique en el destino Guayaquil. Escuela Superior Politécnica del Litoral. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19015

Caicedo-Basurto, R. L., & Casanova-Villalba, C. I. (2023). Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la Comparabilidad de los Estados Financieros a través de la Literatura Reciente. Horizon Nexus Journal, 1(2), 32-47. https://doi.org/10.70881/hnj/v1/n2/16

Casanova-Villalba, C. I., Proaño-González, E. A., Macias-Loor, J. M., & Ruiz-López, S. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 17–30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59

Castillo Egas, L. R. (2019). Contabilidad y auditoría. Repositorio UMET. https://repositorio.umet.edu.ec/bitstream/67000/479/1/CASTILLO%20EGAS%20LENNIN%20ROGELIO%20CONTABILIDAD%20Y%20AUDITORIA.pdf

Chabusa Vargas, J. L., Delgado Estrada, S. M., & Mackay Castro, C. R. (2019). Administración del riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 25(4), 72–85. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/280/28062322010/html/

Darós, C. (2012). Toma de decisiones en la empresa: proceso y clasificación. Universitat Politècnica de València (UPV), https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16502/TomaDecisiones.pdf.

Díaz-Avelino, J. R., Casanova-Villalba, C. I., Carrillo-Barragán, C. E., Cueva-Jiménez, M. G., Herrera-Sánchez, M. J., & Zambrano-Muñoz, C. K. (2024). Integrando IA en los Nuevos Paradigmas de las Ciencias Económicas y Gestión Empresarial. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.78

Elizalde, L. (2019). Los estados financieros y las políticas contables. 593 Digital Publisher CEIT, 4(5-1), 217–226. https://doi.org/10.33386/593dp.2019.5-1.159

Fornero, R. A. (2020). BASES DEL ANALISIS FINANCIERO. ANALISIS FINANCIERO CON INFORMACION CONTABLE, https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/dfe/trabajos_practicos/afic/AFICCap1.pdf.

Gordón Rosero, Edwin Ignacio (2018). Propuesta de planificación estratégica para la mejora en la toma de decisiones y aplicación de herramientas de control de gestión para la Agencia de Regulación y Control del Agua – ARCA período 2017 - 2021. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster en Administración de Empresas. Instituto de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 197 p.

Hermosa-Vega, G. G. (2022). Factores limitantes para el crecimiento económico en las pequeñas y medianas empresas de Quinindé: un análisis exploratorio. Journal of Economic and Social Science Research, 2(2), 41–56. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/51

Hurtado-Guevara, R. F. (2024). Impacto de la Automatización en la Auditoría: Ventajas y Desafíos. Revista Científica Zambos, 3(3), 30-43. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/56

Hurtado-Guevara, R. F., & Casanova-Villalba, C. I. (2022). La Auditoría Forense como Herramienta para la Detección de Fraudes Financieros en Ecuador. Revista Científica Zambos, 1(1), 33-50. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n1/52

López-Pérez, P. J. (2023). Análisis del Impacto de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) en las PYMEs Ecuatorianas. Revista Científica Zambos, 2(1), 74-86. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/39

López, J. (2020). Análisis del impacto de las políticas contables en las pequeñas y medianas empresas. Repositorio PUCE. https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40940

Marcillo-Cedeño, C. A., Aguilar-Guijarro, C. L., & Gutiérrez-Jaramillo, N. D. (2021). Análisis financiero: una herramienta clave para la toma de decisiones de gerencia. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), 53–73. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.544

Navarrete Zambrano, C. M., & Herrera-Sánchez, M. J. (2023). Impacto de la Contabilidad Ambiental en las Empresas del Sector Minero en Ecuador. Revista Científica Zambos, 2(2), 37-49. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n2/42

Pinto Guzmán, M. J., Zambrano Solórzano, R. M., & Velasco Urgilés, S. G. (2022). Elaboración de un manual de políticas contables basados en la sección 10 de la NIIF para PYMES, para el área de adquisiciones de la empresa MOVI IMPORT (persona natural obligada a llevar contabilidad) en el Distrito Metropolitano de Quito año 2022 (Trabajo de titulación de grado). Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Ecuador. Recuperado de https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/5526/1/UIDE-D-TCA-2022-6.pdf

Requejo Paiva, A. M., & Sánchez Pisfil, O. S. (2019). Sistema de toma de decisiones en las pymes: Caso empresa La Casa del Tornillo de la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1780/1/TL_RequejoPaivaAnnie_SanchezPisfilOmar.pdf

Reymundo-Soto, E., & Navarrete-Zambrano, C. M. (2022). Transparencia y Responsabilidad en el Sector Público: Un Análisis de las Prácticas de Auditoría Gubernamental en Ecuador. Revista Científica Zambos, 1(2), 67-83. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n2/28

Sánchez-Caguana, D. F., Philco-Reinozo, M. A., Salinas-Arroba, J. M., & Pico-Lescano, J. C. (2024). Impacto de la Inteligencia Artificial en la Precisión y Eficiencia de los Sistemas Contables Modernos. Journal of Economic and Social Science Research, 4(3), 1–12. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/117

Valenzuela Chicaiza, C. V., Ushiña Gualpa, J. E., Paredes Moyano, J. E., & Carvajal Lita, M. D. J. (2023). Análisis financiero, la clave para la toma de decisiones. Religación Press. https://doi.org/10.46652/ReligacionPress.126

Vega, R., & Velasco, F. (2019). Propuestas estratégicas para la mejora de la gestión financiera. Biblioteca UTEG. http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/237

Vera Pinos, C. (2012). Análisis del impacto de la digitalización en los procesos contables. Repositorio ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/7562

Zumba, J., Jácome, H., & Bermúdez, C. (2022). Modelo de gestión financiera y toma de decisiones en las MIPYMES. Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 9(1), 22-27. https://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/1176

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Carrera-Torrales, D. S., & Rivera-Pizarro, C. F. (2025). Análisis financiero para la correcta toma de decisiones a la compañía boutique Sports JyJ en la ciudad de Guayaquil período 2022-2023. Revista Científica Zambos, 4(1), 205-225. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/87

Cómo citar

Carrera-Torrales, D. S., & Rivera-Pizarro, C. F. (2025). Análisis financiero para la correcta toma de decisiones a la compañía boutique Sports JyJ en la ciudad de Guayaquil período 2022-2023. Revista Científica Zambos, 4(1), 205-225. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/87

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Artículos similares

1-10 de 70

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...