Uso de la inteligencia artificial en la dirección de centros educativos

Uso de la inteligencia artificial en la dirección de centros educativos

Autores/as

Palabras clave:

inteligencia artificial, gestión educativa, personalización del aprendizaje, ética en educación, tecnología educativa

Resumen

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la dirección de centros educativos supone una transformación en la gestión académica y administrativa. Este estudio, basado en una revisión bibliográfica, analiza sus aplicaciones, beneficios y desafíos. La IA automatiza tareas administrativas como la inscripción y programación, lo que permite a los directivos enfocarse en aspectos estratégicos. Además, el análisis de datos en tiempo real mejora la toma de decisiones basadas en indicadores clave, mientras que la personalización del aprendizaje responde a las necesidades individuales de los estudiantes, incrementando su motivación y rendimiento. Sin embargo, la adopción de IA enfrenta retos como elevados costos tecnológicos, falta de formación digital en el personal educativo y la necesidad de normativas claras para garantizar su uso ético. Asimismo, los riesgos de privacidad y seguridad de datos destacan la importancia de protocolos robustos. Se concluye que la IA tiene el potencial de transformar la educación, siempre que se aborden adecuadamente los desafíos técnicos y éticos asociados.

Biografía del autor/a

Jiménez-Tuza, Santiago Bolivar, Universidad de Panamá, Doctorado en Educación

Docente en la Universidad de Panamá. Coordinador del Departamento de Consejería Estudiantil en Ecuador.

Referencias

Alonso-Rodríguez, A. M. (2024). Hacia un marco ético de la inteligencia artificial en la educación. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 36(2). https://doi.org/10.14201/teri.31821 DOI: https://doi.org/10.14201/teri.31821

Analytikus. (2023). IA en la Educación: Automatización de Tareas Administrativas para un Futuro más Prometedor. https://es.analytikus.com/post/ia-en-la-educaci%C3%B3n-automatizaci%C3%B3n-de-tareas-administrativas-para-un-futuro-m%C3%A1s-prometedor

Atico34. (2024). La inteligencia artificial puede poner en grave riesgo nuestros datos personales. COPE. https://www.cope.es/actualidad/noticias/atico34-confirma-inteligencia-artificial-poner-grave-riesgo-datos-personales-20241220_3066497.html

Bittencourt, I. I., Isotani, S., & Silva, A. P. (2010). A computational model for developing semantic web-based educational systems. Knowledge-Based Systems, 23(4), 315-321. https://doi.org/10.1016/j.knosys.2009.02.012 DOI: https://doi.org/10.1016/j.knosys.2009.02.012

Bustamante Bula, R., & Camacho Bonilla, A. (2024). Inteligencia artificial (IA) en las escuelas: una revisión sistemática (2019-2023). Enunciación, 29(1), 62-80. https://doi.org/10.14483/22486798.22039 DOI: https://doi.org/10.14483/22486798.22039

Camacho, M. U., Tambasco, P., Martínez, S., & García Correa, M. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en la educación: riesgos y potencialidades en el aula. Revista de Innovación e Investigación en Tecnologías de la Educación, 6(1), 12-25. https://doi.org/10.6018/riite.584501 DOI: https://doi.org/10.6018/riite.584501

CEN. (2024). La Inteligencia Artificial y su impacto en los centros escolares: ¿Una revolución educativa?. https://www.serdocente.es/inteligencia-artificial-impacto-centros-escolares/

Chen, L. (2020). Artificial intelligence in education: A review. IEEE Access, 4, 3452-3462. https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.2988510 DOI: https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.2988510

De la Torre. (2024). Cómo la automatización de tareas mejora la eficiencia en la educación. https://delatorre.ai/como-la-automatizacion-de-tareas-mejora-la-eficiencia-en-la-educacion/

ISDI. (2024). Problemas de privacidad en tecnologías de IA: riesgos y regulaciones. https://www.isdi.education/es/blog/problemas-privacidad-con-ia

Karran, A. J., Charland, P., Martineau, J.-T., Ortiz de Guinea Lopez de Arana, A., Lesage, A. M., Senecal, S., & Leger, P.-M. (2024). Multi-stakeholder Perspective on Responsible Artificial Intelligence and Acceptability in Education. arXiv preprint arXiv:2402.15027. https://doi.org/10.48550/arXiv.2402.15027

La Piedra de Sísifo. (2024). Inteligencia artificial y educación: una nueva era en el aprendizaje. https://lapiedradesisifo.com

Montalván-Vélez, C. L., Mogrovejo-Zambrano, J. N., Romero-Vitte, I. J., & Pinargote-Carrera, M. L. D. C. (2024). Introducción a la Inteligencia Artificial: Conceptos Básicos y Aplicaciones Cotidianas . Journal of Economic and Social Science Research, 4(1), 173–183. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/93 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/93

Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., ... & Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71 DOI: https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Pilar-Garcìa. (2024). Inculcar valores morales y éticos a los sistemas de IA, el gran desafío. SER Madrid Sur. https://cadenaser.com/cmadrid/2024/12/17/inculcar-valores-morales-y-eticos-a-los-sistemas-de-ia-el-gran-desafio-ser-madrid-sur/

Porayska-Pomsta, K., Holmes, W., & Nemorin, S. (2024). The Ethics of AI in Education. En Proceedings of the 2024 Conference on Artificial Intelligence in Education (pp. 15-27). https://doi.org/10.4324/9780429329067 DOI: https://doi.org/10.4324/9780429329067

Rafa-Aragon. (2024). Inteligencia artificial y educación: una nueva era en el aprendizaje. https://lapiedradesisifo.com/2024/11/14/inteligencia-artificial-y-educacion/ DOI: https://doi.org/10.2307/jj.17381558.4

Universidad de Granada. (2024). Recomendaciones para el Uso de la Inteligencia Artificial en la UGR. https://www.magisnet.com/2024/12/la-ugr-elabora-un-documento-para-definir-el-uso-de-la-ia-en-el-ambito-universitario/

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Jiménez-Tuza, S. B. (2025). Uso de la inteligencia artificial en la dirección de centros educativos. Revista Científica Zambos, 4(1), 191-204. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/86

Cómo citar

Jiménez-Tuza, S. B. (2025). Uso de la inteligencia artificial en la dirección de centros educativos. Revista Científica Zambos, 4(1), 191-204. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/86

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Artículos similares

1-10 de 70

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...