Evaluación de las reformas tributarias y su influencia en la recaudación del impuesto a la renta en Ecuador durante los periodos 2022-2024.

Evaluación de las reformas tributarias y su influencia en la recaudación del impuesto a la renta en Ecuador durante los periodos 2022-2024.

Autores/as

Palabras clave:

reformas tributarias, recaudación fiscal, equidad tributaria, Ecuador, Impuesto a la Renta

Resumen

El sistema tributario ecuatoriano experimentó reformas significativas durante 2022-2024, orientadas a mejorar la sostenibilidad fiscal y la equidad tributaria en un contexto de recuperación económica post-pandemia. Este estudio analiza el impacto de estas reformas en la recaudación del Impuesto a la Renta, mediante un enfoque metodológico mixto que incluye revisión documental y análisis estadístico de datos oficiales. Los resultados destacan un incremento en los ingresos fiscales debido a la ampliación de la base tributaria, ajustes en deducciones y exenciones, y mayor fiscalización, acompañado de innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia recaudatoria. Sin embargo, estas medidas generaron críticas, especialmente por el incremento de cargas fiscales para ciertos sectores y los desafíos enfrentados por las pequeñas y medianas empresas para adaptarse a las nuevas normativas. Las reformas lograron reducir desigualdades en las cargas tributarias, aunque persisten brechas en percepción de equidad y aceptación social. En conclusión, las reformas representaron un avance hacia un sistema tributario más moderno y eficiente, aunque su sostenibilidad y legitimidad dependen de un enfoque equilibrado entre equidad fiscal y crecimiento económico, junto con la mejora continua en la administración tributaria.

Biografía del autor/a

Villón-Ramirez, Andrea Belén, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Estudiante de la carrera Tecnología Superior en Contabilidad Y Asesoría Tributaria del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Estefano-Almeida, Miguel Alejandro, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Docente del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”

Referencias

Acosta Ganán, K. M. (2024). Los gastos personales y su impacto en el impuesto a la renta de personas naturales [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/items/93670e74-e0b0-41c6-88ed-d836cec92c31

Arciniegas-Paspuel, O. G., Arias-Collaguazo, W. M., & Maldonado-Gudiño, C. W. (2023). Evolución de la recaudación del impuesto a la renta y su impacto con la reforma tributaria en Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v11iEspecial.3909 DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v11iEspecial.3909

Barcia-Zambrano, I. A. (2024). La Influencia de la Globalización en la Contabilidad de Costos: Un Enfoque Cualitativo. Revista Científica Zambos, 3(2), 1-30. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n2/15 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n2/15

Casanova-Villalba, C. I., & Hurtado-Guevara, R. F. (2023). Auditoría fiscal y evasión tributaria mediante un enfoque sustentado en evidencia empírica reciente. Multidisciplinary Collaborative Journal, 1(1), 39-51. https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n1/10 DOI: https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n1/10

Casanova-Villalba, C. I., Herrera-Sánchez, M. J., Bravo-Bravo, I. F., & Barba-Mosquera, A. E. (2024). Transformación de universidades incubadoras a creadoras directas de empresas Spin-Off. Revista De Ciencias Sociales, 30(2), 305-319. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i2.41911 DOI: https://doi.org/10.31876/rcs.v30i2.41911

Casanova-Villalba, C. I., Proaño-González, E. A., Macias-Loor, J. M., & Ruiz-López, S. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 17–30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59

Díaz-Avelino, J. R., Casanova-Villalba, C. I., Carrillo-Barragán, C. E., Cueva-Jiménez, M. G., Herrera-Sánchez, M. J., & Zambrano-Muñoz, C. K. (2024). Integrando IA en los Nuevos Paradigmas de las Ciencias Económicas y Gestión Empresarial. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.78 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.78

Guamarriga Valdez, K. C., Delgado Olaya, R. M., & Urdaneta Montiel, A. J. (2020). Impacto de la deducibilidad de gastos personales en la recaudación tributaria. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(1), 6-12. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/download/135/135/418 DOI: https://doi.org/10.62452/yejavx94

Herrera-Sánchez, M. J., Casanova- Villalba, C. I., Moreno-Novillo, Ángela C., & Mina-Bone, S. G. (2024). Tecnoestrés en docentes universitarios con funciones académicas y administrativas en Ecuador. Revista Venezolana De Gerencia, 29(11), 606-621. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.36 DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.36

Hidalgo-Achig, M. del R., & Vizuete-Achig, L. del R. (2023). Reformas tributarias y recaudación: Análisis del Impuesto a la renta de personas naturales, periodo 2019–2023. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9252561

Hurtado-Guevara, R. F. (2024). Impacto de la Automatización Contable en la Eficiencia Operativa de las PYMEs. Revista Científica Zambos, 3(1), 19-35. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/10 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/10

López-Pérez, P. J. (2023). Análisis del Impacto de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) en las PYMEs Ecuatorianas. Revista Científica Zambos, 2(1), 74-86. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/39 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/39

Ministerio de Economía y Finanzas. (2022). Informe de ejecución presupuestaria y su relación con las reformas tributarias. https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/10/1-Justificativo-Proforma-2022-1.pdf

Moreira-Cedeño, D. I., & Palacios-Cedeño, N. M. (2024). Análisis de las reformas tributarias del Impuesto al Valor Agregado y las recaudaciones periodo 2016-2023. MQRInvestigar, 8(3), 5055-5077. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5055-5077 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5055-5077

Paredes Mantilla, M. R. (2023). Análisis comparativo de las últimas reformas tributarias aplicables a la deducción de los gastos personales y su impacto en la determinación de la base imponible del impuesto a la renta de personas naturales en relación de dependencia en el Distrito Metropolitano de Quito, periodo 2022–2023. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/28768/1/TTQ1757.pdf

Pizarro Vargas, V. J. (2024). Las reformas en las tasas impositivas y su impacto en la recaudación tributaria del Ecuador: Caso IVA 2016–2024. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/397

Quispe Fernández, G. M., Arellano Cepeda, O. E., Rodríguez, E. A., Negrete Costales, O. P., & Vélez Hidalgo, K. G. (2019). Las reformas tributarias en el Ecuador. Análisis del periodo 1492 a 2015. Revista Espacios, 40(13), 1-21. https://www.academia.edu/download/112802819/a19v40n13p21.pdf

Rios Apolo, L. A., & Ron Condoy, D. F. (2023). El impacto de la deducción de gastos personales en el impuesto a la renta de personas naturales en el Ecuador período fiscal 2008 y 2022 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito. https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15106

Salgado-Ortiz, P. J., Preciado-Ramírez, J. D., Proaño-González, E. A., Herrera-Sánchez, M. J., Marquez-Ojeda, E. J., Naranjo-Mero, J. J., Navarrete-Zambrano, C. M., López-Pérez, P. J., Velez-Hernández, J. J., Toala-Mala, K. G., Rosado-Salinas, A. J., Cuello-Chila, D. J., Zurita-Procel, K. E., Estacio-Cuellar, D. J., Quiñónez-Cabeza, B. M., Preciado-Ortiz, F. L., Muñoz-Intriago, K. R., Vargas-Zambrano, G. A., Paredes-Alvarez, P. L., Erazo-Portilla, C. M., Guadalupe-Bermeo, A. G., Endara-Arguello, I. O., Quisaguano-Calo, M. F., Guerrero-Freire, E. I., & Santana-Torres, A. A. (2024). Gestión Inteligente Sinergias en la Contabilidad y Auditoría. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.105 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.105

Santander-Salmon, E. S., Herrera-Sánchez, M. J., & Bravo-Bravo, I. F. (2023). La importancia de la digitalización en la administración empresarial mediante un análisis bibliográfico actualizado. Multidisciplinary Collaborative Journal, 1(2), 39-51. https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n2/15 DOI: https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n2/15

Segura Ronquillo, S. C., & Segura Ronquillo, E. A. (2017). Las recaudaciones tributarias y el crecimiento económico: Un análisis a través del PIB de Ecuador. Revista Empresarial, 11(44). https://doi.org/10.23878/empr.v11i44.109 DOI: https://doi.org/10.23878/empr.v11i44.109

Tapia, E. (2023,). Cinco cambios en el Impuesto a la Renta que se aplican desde ahora. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/impuesto-renta-reforma-tributaria-deduccion-cambios/

Tuitise, M., & Fabián, S. (2024). Evolución del impuesto a la Renta de personas naturales en el Ecuador periodos 2021-2023. http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3994

Vargas, V. J. P., Meza, D. V. L., Pilataxi, J. W. E., Suarez, R. C. S., & Salazar, P. A. C. (2024). Las reformas en las tasas impositivas y su impacto en la recaudación tributaria del Ecuador: caso IVA 2016–2024. Código Científico Revista de Investigación, 5(1), 561-578. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/397 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/397

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Villón-Ramirez, A. B., & Estefano-Almeida, M. A. (2025). Evaluación de las reformas tributarias y su influencia en la recaudación del impuesto a la renta en Ecuador durante los periodos 2022-2024. Revista Científica Zambos, 4(1), 328-344. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/93

Cómo citar

Villón-Ramirez, A. B., & Estefano-Almeida, M. A. (2025). Evaluación de las reformas tributarias y su influencia en la recaudación del impuesto a la renta en Ecuador durante los periodos 2022-2024. Revista Científica Zambos, 4(1), 328-344. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/93

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

21-30 de 98

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...