Vol. 4 Núm. 2 (2025): Constructos Científicos en Debate Multidisciplinario

					Ver Vol. 4 Núm. 2 (2025): Constructos Científicos en Debate Multidisciplinario

Presenta una selección de investigaciones que cuestionan, reinterpretan y reformulan conceptos fundamentales en diversas áreas del conocimiento, a través de un enfoque dialógico y transversal. Este volumen enfatiza la necesidad de revisar críticamente las categorías teóricas que sustentan la práctica investigativa, poniendo en tensión sus alcances, limitaciones y aplicaciones en contextos cambiantes. Los artículos incluidos abordan constructos como desarrollo, innovación, sostenibilidad, inclusión, calidad, entre otros, desde perspectivas múltiples que enriquecen su comprensión y uso. La propuesta de este número se orienta a visibilizar cómo el debate multidisciplinario contribuye a una ciencia más abierta, rigurosa y sensible a las complejidades del mundo actual, promoviendo la actualización continua de los marcos teóricos en diálogo con la realidad.

Publicado: 2025-05-31

  • Estrategia pedagógica del uso de los recursos digitales para la educación remota

    Bazurto-Mendoza, Anthony Billy, Vera-Peña, María Angélica, Maliza-Muñoz, Washington Fernando, Gómez-Rodríguez, Víctor Gustavo (Autor/a)
    1-20
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/105
  • Educaplay para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de primaria

    Flores-Robles, Alexandra Elizabeth, Silva-Carrillo, Adriana Genoveva, Maliza-Muñoz, Washington Fernando, Reyes-Zambrano, Gary Xavier (Autor/a)
    21-37
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/106
  • Uso de la tecnología asistiva en la enseñanza de niños con autismo

    Montalvo-Vergara, Maryury Silvana, Salazar-Vergara, Lina del Carmen, Maliza-Muñoz, Washington Fernando, Tapia-Bastidas, Tatiana (Autor/a)
    38-53
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/107
  • Enfermería e inteligencia artificial en la Unidad de Cuidados Intensivos. Revisión sistemática integrativa

    Borja-Aguilar, Mariana Narcisa, Trejo-Carvajal, Luisa Alexandra, Cambizaca-Mora, Grace del Pilar (Autor/a)
    54-70
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/108
  • Estrategias para el fortalecimiento de la gestión de riesgos de desastres en el uso de suelo del área urbana de la parroquia Salinas, cantón Guaranda

    Gaibor-Garófalo, Aurora Magdalena, Paucar-Camacho, José Abelardo (Autor/a)
    71-86
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/117
  • Gamificación implementada en Quizziz como estrategia de aprendizaje activo en Ciencias Naturales. Unidad Educativa Academia Militar “San Diego"

    Posso-De-la-Cruz, Andrea Estefanía, Angulo-Cerezo, Mayra Ivonn, Maliza-Muñoz, Washington Fernando, Bernardes-Carballo, Kety (Autor/a)
    87-100
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/109
  • Desafíos y resiliencia de docentes unidocentes en el cantón Espíndola, Ecuador: Un estudio de método mixto

    Chulde-Cabrera, Sandra Valentina, Cordero-Jiménez, Marjory Gabriela, Cueva-Tapia, Antonella Cidrit (Autor/a)
    101-117
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/110
  • Análisis de susceptibilidad y vulnerabilidad a deslizamientos en la comunidad Naranjal de la parroquia Abdón Calderón, Portoviejo

    Barberán-Zambrano, Ginger Stefanía, Guerrero-Calero, Juan Manuel (Autor/a)
    118-134
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/111
  • La retroalimentación del aprendizaje mediante herramientas digitales en la asignatura de Historia

    Andrade-Buñay, Zoraida, Durán-Muñoz, Rebeca, Santos-Baranda, Janette, Rodriguez-Revelo, Elsy (Autor/a)
    135-154
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/112
  • La retroalimentación formativa como estrategia para mejorar el desempeño en el aula

    Moya-Muñoz, Laura Dolores, Lopez-Velez, Carmen Rosa, Pérez-Marquin, Jessica Mariana, Cedeño-León, Mariella Mariuxi (Autor/a)
    155-170
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/118
  • Aprendizaje basado en retos (ABR) para el fomento del pensamiento creativo y divergente en adolescentes: diseño, implementación y evaluación en contextos escolares del nivel secundario

    Moreira-Alcivar, Elvin Fray (Autor/a)
    171-184
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/119
  • Comparación de Estrategias de Control de Temperatura: Controlador PID y Redes Neuronales

    Carpio-Velasco, Francisco Javier, Garcés-Beltrán, Gloria Margarita (Autor/a)
    185-196
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/113
  • Optimización de Criterios de Búsqueda avanzada para Nuevas Tendencias en la Académica mediante Machine Learning

    Sangacha-Tapia, Lady, González-Cañizalez, Yomar, Rivas-Herrera, John (Autor/a)
    197-211
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/114
  • Efecto de las alianzas estratégicas en la relación entre comercio formal, circuitos informales y mercados negros en el contexto de la sostenibilidad económica.

    Quiñonez-Cabeza, Betty Maribel, Salgado-Ortiz, Patricia Janella, Zambrano-Castro, Alisson Mabel (Autor/a)
    212-226
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/115
  • Clima laboral y su incidencia en el desempeño docente del ISTB, 2024

    Campos-Tufiño, Marlene, Nevárez-García, José Bernardo, Prado-Chinga, Alberto Efraín (Autor/a)
    227-239
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/116
  • La baja natalidad en Colombia y su impacto en la educación pública y privada

    Torres-Roberto, Miguel Arturo, Solano-Camargo, Silvia Paola (Autor/a)
    240-264
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/120
  • Desarrollo vegetativo del maíz bajo influencia de diluciones minerales y biológicas

    Abasolo-Pacheco, Fernando, Sellan-Canales, María José, García-Gallirgos, Víctor Jorge, Onofre-Correa, Jeancarlos Alberto (Autor/a)
    265-280
    DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/121
Ingreso/Registro
Obligatorio


Enviar un articulo


Flag Counter

contador de visitas

Keywords / Palabras Claves
Loading...