Estrategia pedagógica del uso de los recursos digitales para la educación remota

Estrategia pedagógica del uso de los recursos digitales para la educación remota

Autores/as

Palabras clave:

recursos digitales, educación remota, herramientas de Inteligencia Artificial, planificación

Resumen

El presente artículo aborda la implementación de estrategias pedagógicas basadas en el uso de recursos digitales en la educación remota de emergencia (ERE) en Ecuador, en respuesta a la pandemia de Covid-19. La investigación revela que, a pesar de la creciente digitalización, existe una notable falta de conocimiento y familiaridad con la inteligencia artificial (IA) entre los docentes, lo que limita su integración efectiva en el proceso educativo. Un 44% de los educadores reporta un contacto ocasional con la IA, mientras que un 25% casi nunca se informa sobre el tema, evidenciando una desconexión entre el interés por la IA y la capacitación docente en nuevas tecnologías. Los resultados indican que los docentes consideran fundamental el fortalecimiento de sus competencias digitales, así como la mejora en la planificación y evaluación de sus clases. A pesar de que la motivación y la dinámica en el aula son relevantes, se requiere un mayor enfoque en la integración de tecnología en la enseñanza. Además, se proponen prompts para la elaboración de informes académicos y actividades de aprendizaje activo, orientados a mejorar el desempeño académico y socioemocional de los estudiantes. En conclusión, la falta de formación adecuada en tecnologías emergentes representa una barrera significativa para la adopción de la IA en la educación. Se enfatiza la necesidad de capacitación continua para los docentes, con el fin de potenciar su capacidad para integrar herramientas digitales en sus prácticas pedagógicas y así mejorar la calidad educativa en el contexto actual.

Referencias

Chicaiza, J. del R. C., Santillán, A. N. C., Chicaiza, M. G. C., Obando, M. F. R., & Pacheco, R. J. R. J. P. (2021). Desarrollo de proyectos interdisciplinarios en la educación remota ecuatoriana. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 25(2), Article 2. https://doi.org/10.46498/reduipb.v25i2.1527 DOI: https://doi.org/10.46498/reduipb.v25i2.1527

Espinel, L. Á. N. (2022). Educación remota durante la emergencia por COVID-19. Análisis de la experiencia de los estudiantes universitarios1. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 24(39), 231-255. https://doi.org/10.19053/01227238.12632 DOI: https://doi.org/10.19053/01227238.12632

Gancino Moreno, C. E., Cárdenas Pila, V. N., Maliza Muñoz, W. F., & Álzate Peralta, L. A. (2024). Fortalecimiento de la práctica pedagógica en educación primaria a través de la capacitación en el uso de Educaplay. Código Científico Revista De Investigación, 5(2), 1663–1679. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/604 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/604

Jara González, J. G., Maliza Muñoz, W. F., & Álzate-Peralta, L. A. (2024). Entornos Virtuales de Aprendizaje y su Incidencia en el Trabajo Colaborativo. Código Científico Revista De Investigación, 5(2), 1680–1702. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/618 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/618

Jara, R. J. (2021). Estrategias pedagógicas con tecnología en la enseñanza de la escritura académica universitaria: Una revisión sistemática. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 15(1). https://doi.org/10.19083/ridu.2021.1209 DOI: https://doi.org/10.19083/10.19083/ridu.2021.1209

Julio Idoyaga, I., Lorenzo, M. G., Julio Idoyaga, I., & Lorenzo, M. G. (2023). La educación en ciencias naturales en la universidad intangible. Hacia una buena enseñanza remota de emergencia. Revista de estudios y experiencias en educación, 22(48), 310-326. https://doi.org/10.21703/0718-5162.v22.n48.2023.018 DOI: https://doi.org/10.21703/0718-5162.v22.n48.2023.018

Loayza, M., Gallarday Morales, S. A., Arana Loayza, P. K., Loayza Romero, M., Gallarday Morales, S. A., & Arana Loayza, P. K. (2022). Impacto de las estrategias pedagógicas en las habilidades de comprensión lectora. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1355-1366. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.417 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.417

Lugo, M. T., & Loiácono, F. (2020). Planificar la educación en la pospandemia: De la educación remota de emergencia a los modelos híbridos. Educación y Tecnología. https://publicaciones.flacso.edu.uy/index.php/edutic/article/view/2

Maldonado, J., & Xavier, F. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad, 8(1), 106-111.

Manyari Del Carpio, S. E., Vargas Manyari, J. H., Cruz Oyola, I. E., Manyari Del Carpio, S. E., Vargas Manyari, J. H., & Cruz Oyola, I. E. (2023). Recursos digitales favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 397-402. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.524 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.524

Marotias, A. (2020). La educación remota de emergencia y los peligros de imitar lo presencial. Hipertextos, 8, n.o 14. https://doi.org/10.24215/23143924e025 DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e025

Mena Bermeo, S. A., Medina Romero, A. P., Maliza Muñoz, W. F., & Robinson Aguirre, J. O. (2024). Google Classroom como estrategia de refuerzo académico en el aprendizaje de Diseño Web. Código Científico Revista De Investigación, 5(1), 579–597. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/399 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/399

Ministerio de Educación. (2020). Ley_Organica_de_Educacion_Intercultural_LOEI_codificado.pdf. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Ley_Organica_de_Educacion_Intercultural_LOEI_codificado.pdf

Mota, K., Concha, C., & Muñoz, N. (2020). Educación Virtual Como Agente Transformador De Los Procesos De Aprendizaje. Revista on line de Política e Gestão Educacional, 24(3), 1216-1225. DOI: https://doi.org/10.22633/rpge.v24i3.14358

OMS. (2020). Consideraciones para las medidas de salud pública relativas a las escuelas en el contexto de la COVID-19. Anexo del documento Consideraciones relativas a los ajustes de las medidas de salud pública y sociales en el contexto de la COVID-19. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/335825/WHO-2019-nCoV-Adjusting_PH_measures-Schools-2020.2.spa.pdf

Ramos, L. H., Inga, L. A. T., Anzuhueldo, A. M. A., & Díaz, S. S. (2021). Educación remota y desempeño docente en las instituciones educativas de Huancavelica en tiempos de COVID-19. Apuntes Universitarios, 11(3), Article 3. https://doi.org/10.17162/au.v11i3.692 DOI: https://doi.org/10.17162/au.v11i3.692

Rosero Camacho, A. M., Ríos Abalo, L. M., Maliza Muñoz, W. F., & Yánez Cando, X. O. (2024). Gamificación en la evaluación de los aprendizajes de matemáticas en estudiantes de secundaria. Código Científico Revista De Investigación, 5(1), 455–472. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/392 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/392

Salas Giler, C. I., Valero Moran, E. E., Maliza Muñoz, W. F., & Pérez Barrera, H. M. (2024). Estrategias pedagógicas innovadoras para potenciar la enseñanza de emprendimiento en entornos digitales. Código Científico Revista De Investigación, 5(1), 525–550. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/394 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/394

Serrano. (2019). El Constructivismo hoy: Enfoques constructivistas en educación. Revista electrónica de investigación educativa, 13(1), 1-27.

UNESCO. (2020). Educación remota de emergencia: Experiencias de estudiantes de una unidad académica regional de la BUAP durante la pandemia de COVID-19—UNESCO Biblioteca Digital. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380850

Descargas

Publicado

2025-05-31

Cómo citar

Bazurto-Mendoza, A. B., Vera-Peña, M. A., Maliza-Muñoz, W. F., & Gómez-Rodríguez, V. G. (2025). Estrategia pedagógica del uso de los recursos digitales para la educación remota. Revista Científica Zambos, 4(2), 1-20. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/105

Cómo citar

Bazurto-Mendoza, A. B., Vera-Peña, M. A., Maliza-Muñoz, W. F., & Gómez-Rodríguez, V. G. (2025). Estrategia pedagógica del uso de los recursos digitales para la educación remota. Revista Científica Zambos, 4(2), 1-20. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n2/105

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 87

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...