Promoción de la equidad de género en modelos educativos de educación superior en el Ecuador

Promoción de la equidad de género en modelos educativos de educación superior en el Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

género humano, educación, modelo educativo, igualdad de género, universidad

Resumen

El objetivo del estudio es, analizar de manera critica las estrategias para la promoción de la equidad de género en los modelos educativos de las Instituciones de Educación Superior del Ecuador para identificar su impacto en la formación integral. Para el efecto se utilizaron los métodos inductivo, analítico jurídico y descriptivo jurídico; se asume un enfoque mixto; por los objetivos alcanzados es una investigación pura, doctrinaria, analítica y descriptiva; de diseño no experimental. Los resultados revelan el grado de integración de la equidad de género en estos modelos, destacando su influencia en la comunidad universitaria y las tensiones entre la promoción de la igualdad, los marcos jurídicos y la autonomía pedagógica, se propone un enfoque equilibrado que respete la diversidad y la libertad académica.

Referencias

Arias-Macias, L. E. (2025). Inteligencias múltiples e inclusión educativa, un reto para el profesorado. Revista Científica Zambos, 4(1), 101-113. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/79 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/79

Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador (Registro Oficial N.° 449, 20 de octubre de 2008). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior [LOES]. Registro Oficial Suplemento 298, 12 de octubre de 2010. https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/2021/05/LOES.pdf

BBC News Mundo. (2021, 17 de agosto). Afganistán: qué dice la sharía, la ley islámica que el Talibán impone de manera radical. https://www.bbc.com/mundo/noticias-58244027

Braunstein, J. F. (2024). La religión Woke: Anatomía del movimiento irracional e identitario que está poniendo en jaque a Occidente. La Esfera de los Libros.

Concha-Ramirez, J. A., Saavedra-Calberto, I. M., Ordoñez-Loor, I. I., & Alcivar-Córdova, D. M. (2023). Impacto de la gamificación en la motivación y el compromiso estudiantil en educación primaria. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(4), 44-55. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/22 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/22

Consejo Nacional para la Igualdad de Género. (2021). Plan institucional 2021-2025. https://www.igualdadgenero.gob.ec/wp-content/uploads/2022/07/PLAN-INSTITUCIONAL-CNIG-2021-2025-VSP-signed.pdf

Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Sentencia 95-18-EP/24. www.esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiJlNzU4MzNkMC00M2M0LTQ0NGYtYTZiYi03YTYzNGUxMDJjZGUucGRmIn0=

Corte Constitucional. (2025). Caso No. 1313-19-JP. www.igualdadgenero.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/05/AMICUS-Caso-Amada-No-1313-19-JP.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Opinión consultiva OC-24/17. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_24_esp.pdf

El Nuevo Ecuador. (2025). Daniel Noboa se comprometió a no incluir ideología de género en textos educativos ni cambios de sexo en menores de edad. https://elnuevoecuador.ec/daniel-noboa-se-comprometio-a-no-incluir-ideologia-de-genero-en-textos-educativos-ni-cambios-de-sexo-en-menores-de-edad/

El País. (2024). Milei desmantela en seis meses de gestión décadas de políticas feministas y de género en Argentina. https://elpais.com/argentina/2024-06-11/milei-desmantela-en-seis-meses-de-gestion-decadas-de-politicas-feministas-y-de-genero-en-argentina.html

El Universo. (2025). El Universo. Daniel Noboa se comprometió a no incluir ideología de género en textos educativos ni cambios de sexo en menores de edad: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/daniel-noboa-se-comprometio-a-no-incluir-ideologia-de-genero-en-textos-educativos-ni-cambios-de-sexo-en-menores-de-edad-nota/

Goded, L. E. (2019). Las Crónicas del Socialismo del siglo XXI. Quito: Atlas.

Hayek, F. (1988). Fatal Arrogancia. En F. Hayek, Fatal Arrogancia (págs. 16-42). Buenos Aires: Union Editorial.

Herrera-Sánchez, M. J., Casanova-Villalba, C. I., Concha-Ramirez, J. A., & López-Pérez, P. J. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de auditoría contable. Innova Science Journal, 2(1), 1-14. https://doi.org/10.63618/omd/isj/v2/n1/28 DOI: https://doi.org/10.63618/omd/isj/v2/n1/28

Instituto Europeo para la Igualdad de Género. (2016). Instituto Europeo para la Igualdad de Género. Igualdad de género en la academia y la investigación - Herramienta GEAR: https://eige.europa.eu/gender-mainstreaming/toolkits/gear?language_content_entity=en

La República. (2025). Polémica entre la Iglesia Católica y organizaciones LGBT+ por caso de menor española en Salinas. https://www.larepublica.ec/blog/2025/01/17/polemica-entre-la-iglesia-catolica-y-organizaciones-lgbt-por-caso-de-menor-espanola-en-salinas/

Laje, A. (2016). El Libro Negro de la Nueva Izquierda. Buenos Aires: Unión Editorial.

Lexis. (2016). Ley de Identidad de Género y Datos. https://www.lexis.com.ec/biblioteca/ley-organica-gestion-identidad-datos-civiles

Machado, J. (2025). Niños trans: amparo de la Corte Constitucional obliga al Registro Civil a inscribir su género. Primicias. https://www.primicias.ec/sociedad/ninos-trans-amada-corte-constitucional-registro-civil-87881/

Mendoza-Armijos, H. E., Rivadeneira-Moreira, J. C., Carvajal-Jumbo, A. V., & Saavedra-Calberto, I. M. (2023). Análisis de la relación entre el uso de dispositivos digitales y el rendimiento académico en matemáticas. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(2), 43-57. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n2/14 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n2/14

Ministerio de Educación. (2023). Modelo Educativo Nacional. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/11/Modelo-Educativo-Nacional.pdf

Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Resolución A/RES/70/1). https://unctad.org/system/files/official-document/ares70d1_es.pdf

Posso, B. Y. (2020). El conductismo en la formación de los estudiantes universitarios. Educare, (2), 5-11. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1229 DOI: https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1229

Puga, K. (2025, enero 8). Corte Constitucional emitió sentencia en caso de menor discriminada en escuela de Salinas. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/corte-constitucional-discrminacion-menor-escuela-salinas.html

Santander-Salmon, E. S. (2024). Métodos pedagógicos innovadores: Una revisión de las mejores prácticas actuales. Revista Científica Zambos, 3(1), 73-90. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/13 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/13

Senescyt. (2024). Acuerdo Nro. SENESCYT-SENESCYT-2024-0055-AC: Reglamento del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. https://www.registrounicoedusup.gob.ec/media/2024/11/ACUERDO-Nro.-SENESCYT-SENESCYT-2024-0055-AC.pdf

Sowell, T. (2024). Discriminación y disparidades (Alexandre Casanovas, Trad.). Deusto.

SWI swissinfo.ch. (2025, 8 de marzo). El Gobierno de Milei festeja sus políticas contra “la ideología de género” en el 8M. https://www.swissinfo.ch/spa/el-gobierno-de-milei-festeja-sus-pol%C3%ADticas-contra-la-ideolog%C3%ADa-de-g%C3%A9nero-en-el-8m/88981458

Universidad Nacional de Chimborazo. (2020, 29 de enero). “No más violencia de Género” en la Facultad de Salud de UNACH. https://www.unach.edu.ec/no-mas-violencia-de-genero-en-la-unach/

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Herrera-Acosta, C. E., Montalvo-Zabala, A. I., & Rosero-Inca, A. G. (2025). Promoción de la equidad de género en modelos educativos de educación superior en el Ecuador. Revista Científica Zambos, 4(3), 38-54. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n3/130

Cómo citar

Herrera-Acosta, C. E., Montalvo-Zabala, A. I., & Rosero-Inca, A. G. (2025). Promoción de la equidad de género en modelos educativos de educación superior en el Ecuador. Revista Científica Zambos, 4(3), 38-54. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n3/130

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 98

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...