Impacto de las reformas fiscales recientes en las pequeñas y medianas empresas
Palabras clave:
reformas fiscales, PYMEs, sostenibilidad empresarial, carga tributaria, políticas públicasResumen
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Ecuador han enfrentado desafíos significativos derivados de las reformas fiscales implementadas entre 2023 y 2024, cuyo objetivo ha sido incrementar la recaudación y mejorar la eficiencia tributaria en el país. Este estudio busca analizar el impacto de dichas reformas sobre la sostenibilidad y competitividad de las PYMEs, destacando sus implicaciones en la carga impositiva y los costos administrativos. La metodología incluyó un enfoque descriptivo, cuantitativo y comparativo, utilizando fuentes oficiales, análisis de datos económicos y revisión de normativas aplicables. Los resultados muestran que las reformas, aunque orientadas a fortalecer el sistema fiscal, han incrementado la presión tributaria y la complejidad normativa para las PYMEs, afectando su liquidez y capacidad de inversión. Se identificaron desafíos clave, como el aumento de los costos administrativos, la adopción de tecnologías costosas y el riesgo de informalidad empresarial. Sin embargo, también se observaron oportunidades en la modernización contable mediante la tecnología, que podría mejorar la eficiencia operativa de estas empresas. Este análisis concluye que las reformas fiscales, aunque necesarias, requieren un diseño más inclusivo y diferenciado que permita a las PYMEs adaptarse sin comprometer su sostenibilidad, sugiriendo incentivos fiscales y simplificación normativa como estrategias clave.
Referencias
Cahuana-Manobanda, M. B., Sánchez-Toapanta, T.-N., & Hidalgo-Achig, M.-R. (2024). Las reformas tributarias sobre incentivos fiscales en Ecuador y su relación con los resultados contables de las pequeñas empresas del sector comercial de Ambato. MQRInvestigar, 8(2), 4216–4233. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.4216-4233 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.4216-4233
Cámara de Comercio de Quito. (2023). Informe sobre el impacto de las reformas fiscales en las PYMEs ecuatorianas. Quito, Ecuador. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/456/451
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). (2023). Los costos de cumplimiento tributario de las PYMEs y un nuevo modelo de gestión. https://ciat.org/ciatblog-los-costos-de-cumplimiento-tributario-de-las-pymes-y-un-nuevo-modelo-de-gestion/
Cunuhay-Patango, L. O., Heredia-Llumiluisa, M. A., Alvarez-Molina, S. G., & Gallo-Pacheco, M. V. (2022). El RIMPE y su Impacto en la Reforma Tributaria del Ecuador. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 7(2), 151-166. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/564
Gómez, L. M., & Rodríguez, P. A. (2019). Uso de las herramientas tecnológicas y digitales en la contaduría. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9de281a4-9552-41dc-b44b-c7864ccf7f58/content
Hurtado-Guevara, R. F. (2024). Impacto de la Automatización Contable en la Eficiencia Operativa de las PYMEs. Revista Científica Zambos, 3(1), 19-35. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/10 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n1/10
Hurtado-Guevara, R. F. (2024). Impacto de la Automatización en la Auditoría: Ventajas y Desafíos. Revista Científica Zambos, 3(3), 30-43. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/56 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/56
Lafebre-Tenén, L. T., & Moreno-Narváez, V. P. (2023). Análisis del impacto de reformas tributarias en Pymes ecuatorianas: viabilidad, competitividad y desarrollo empresarial. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(2), 45–60. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/456/451 DOI: https://doi.org/10.62452/ef1bhs66
Martillo, G. Y. B., Díaz, N. S. V., & Ramirez, J. A. C. (2021). Impacto tributario provocado por el régimen impositivo para microempresas del sector comercial en el Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(6), 903-922. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8017014
Quituisaca-Gallegos, E. C., & de las Mercedes Torres-Negrete, A. (2023). Reformas tributarias en Ecuador. Impacto en determinación del Impuesto a la Renta, Pymes sector textil. MQRInvestigar, 7(2), 851-875. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.851-875 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.851-875
Reyes-Játiva, K. G., Sarango-Lombeida, A. A., Balcázar-Rivas, J. E., Carvajal-Hinojosa, D. E., & López-Pérez, P. J. (2023). Reforma fiscal 2022-2023: impacto en gastos personales y el impuesto a la renta a pagar. Código Científico Revista de Investigación, 4(E2), 1165-1184. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/nE2/216 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/nE2/216
Reymundo-Soto, E., Fernández-Condori, X. P., Echevarria-Quispe, E. V., Quispe-Cusi, Y., Gutiérrez-Quispe, E. Z., Palacios-Aguilar, L. J., & Ramírez-Laurente, A. J. (2023). Obligaciones Tributarias y su Influencia en la Recaudación Fiscal de las Micro y Pequeñas Empresas. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.35 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.35
Ruales, F. X. M. (2024). Impacto de las Reformas Tributarias en la Recaudación Fiscal y en el Desempeño Económico en Ecuador Durante el Periodo 2018-2020. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 8(3), 7759-7786. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9787201 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11969
Sánchez-Caguana, D. F., Philco-Reinozo, M. A., Salinas-Arroba, J. M., & Pico-Lescano, J. C. (2024). Impacto de la Inteligencia Artificial en la Precisión y Eficiencia de los Sistemas Contables Modernos. Journal of Economic and Social Science Research, 4(3), 1–12. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/117 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/117
Servicio de Rentas Internas (SRI). (2023). Regulaciones tributarias y su aplicación en el sector empresarial. https://www.sri.gob.ec
Urdaneta, A., Delgado, R., Yanez, M., Quijije, B., & Cedeño, W. (2020). El cumplimiento tributario y su impacto en el entorno macroeconómico de la competitividad empresarial en Ecuador. Revista Espacios, 41(40), Artículo 11. https://www.revistaespacios.com/a20v41n40/a20v41n40p11.pdf
Vayas López, Á. H., Tobar Vasco, G. H., Sánchez Herrera, B. J., Barreno Córdova, C. A., & Ortiz Roman, H. D. (2023). Evaluación del impacto de las reformas tributarias en los incentivos fiscales para fomentar las actividades económicas del sector comercial de la provincia de Tungurahua. RUNAS. Journal of Education & Culture, 4(8), e230114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9132862 DOI: https://doi.org/10.46652/runas.v4i8.122
Zepeda, C. (2023). Impacto de la reforma fiscal en la pequeña y mediana empresa. LinkedIn. https://es.linkedin.com/pulse/impacto-de-la-reforma-fiscal-en-peque%C3%B1a-y-mediana-empresa-zepeda-8ixff
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Villalta-Santana, Viviana Esther, Monroy-Baquerizo, Carolina Amparo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.