Inteligencias múltiples e inclusión educativa, un reto para el profesorado

Inteligencias múltiples e inclusión educativa, un reto para el profesorado

Autores/as

Palabras clave:

inteligencias múltiples, Inclusión educativa, formación docente, estrategias pedagógicas, diversidad

Resumen

El artículo "Inteligencias múltiples e inclusión educativa, un reto para el profesorado" analiza los desafíos y oportunidades en la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en contextos educativos inclusivos. Basado en una revisión bibliográfica exhaustiva, el estudio destaca cómo esta teoría, propuesta por Howard Gardner en 1983, ofrece un marco para reconocer y valorar la diversidad cognitiva en el aula, promoviendo estrategias pedagógicas personalizadas. Sin embargo, su implementación enfrenta obstáculos significativos, como la falta de formación docente específica, carencia de recursos educativos adaptados y resistencia al cambio metodológico. Los resultados indican que la aplicación de estrategias basadas en las inteligencias múltiples fomenta la equidad y mejora tanto el rendimiento académico como la autoestima de los estudiantes. La incorporación de metodologías activas y proyectos interdisciplinarios destaca como una solución prometedora. El artículo concluye que la transformación hacia un modelo inclusivo requiere un compromiso institucional y político para garantizar formación continua, provisión de recursos y apoyo al profesorado. Este enfoque integrador es esencial para responder a las necesidades de una sociedad diversa y garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Biografía del autor/a

Arias-Macias, Lissette Estefania, Universidad de Panamá, Doctorado en Educación

Docente de la Universidad Estatal de Milagro

Referencias

ANPE. (2024). ANPE denuncia los programas educativos sin dotación ni recursos, a coste cero, que sobrecargan a los docentes de Aragón. Cadena SER. https://cadenaser.com/aragon/2024/10/11/anpe-denuncia-los-programas-educativos-sin-dotacion-ni-recursos-a-coste-cero-que-sobrecargan-a-los-docentes-de-aragon-radio-huesca/

Armijos Robles, D. M., Juca Pañega, M. E., Vásconez Campos, M. E., & Encalada Jiménez, G. J. (2022). Retos en la formación docente para una educación inclusiva. Revista Social Fronteriza, 2(3), 13-27. DOI: https://doi.org/10.59814/resofro.2022.2(3)13-27

Cedeño, V. A. C., & Intriago, J. O. V. (2022). Las inteligencias múltiples en los entornos digitales de la Unidad Educativa Fiscomisional “Sathya Sai”. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario). https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1664 DOI: https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1664

Díaz-Posada, L.-E., Varela-Londoño, S.-P., & Rodríguez-Burgos, L.-P. (2017). Inteligencias múltiples e implementación del currículo: Avances, tendencias y oportunidades. Revista de Psicodidáctica, 22(1), 69-83. https://doi.org/10.1016/S1136-1034(17)30046-1 DOI: https://doi.org/10.1016/S1136-1034(17)30046-1

Díez García, M. J. (2014). Relación entre las estrategias de aprendizaje y las inteligencias múltiples con el rendimiento escolar de los alumnos. Revista de Psicodidáctica, 19(1), 123-143. https://reunir.unir.net/handle/123456789/3032

El País. (2024). Padres con hijos de altas capacidades luchan contra la falta de recursos y formación en las escuelas para que sus niños sean bien atendidos. https://elpais.com/educacion/2024-12-21/padres-con-hijos-de-altas-capacidades-luchan-contra-la-falta-de-recursos-y-formacion-en-las-escuelas-para-que-sus-ninos-sean-bien-atendidos.html

Gardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books.

Lupis, V., & Villarreal, M. (2022). La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres planes de estudio en Argentina. [Trabajo final de grado, Universidad Católica de Córdoba]. Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Córdoba. https://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3806/1/TF_Lupis_Villareal.pdf

Ministerio de Educación y Formación Profesional. (2019). Inteligencias múltiples en la escuela inclusiva. https://formacion.intef.es/pluginfile.php/42215/mod_imscp/content/6/im_en_la_escuela_inclusiva.html

Monge Vera, M. M., Aroca Izurieta, C. E., Ríos Quiñónez, M. B., Santillán García, N. M., & López Velasco, J. E. (2024). Influencia de las inteligencias múltiples en los estilos de aprendizaje y su impacto en la educación. LATAM, 5(3). https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2077 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2077

Nadal Vivas, B. (2015). Las inteligencias múltiples como una estrategia didáctica para atender a la diversidad y aprovechar el potencial de todos los alumnos. Revista de Educación Inclusiva, 8(3), 121-136. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5446538

Pérez Pérez, C., & López Francés, I. (2017). Las competencias del profesorado ante la educación inclusiva: retos del futuro inmediato. Edetania, 51, 69-82. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6271840.pdf

Roca Albert, A. (2023). Estudio de caso de la potencialidad inclusiva de un método educativo basado en las inteligencias múltiples. [Trabajo de fin de grado, Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña]. https://dspace.uvic.cat/bitstream/handle/10854/7955/trealu_a2023_roca_albert_estudio_inteligencias_multiples.pdf?sequence=1

Rodríguez Gil, A., Cerrud Álvarez, F., & González Samudio, S. L. (2023). Inteligencias Múltiples y las Implicaciones en el Aula de Clase: Una Revisión de Literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9168 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9168

Soriano Villén, M. T. (2014). Educación primaria y desarrollo de las inteligencias múltiples: Una propuesta metodológica. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 17(1), 55-74. https://reunir.unir.net/handle/123456789/3264

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Arias-Macias, L. E. (2025). Inteligencias múltiples e inclusión educativa, un reto para el profesorado. Revista Científica Zambos, 4(1), 101-113. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/79

Cómo citar

Arias-Macias, L. E. (2025). Inteligencias múltiples e inclusión educativa, un reto para el profesorado. Revista Científica Zambos, 4(1), 101-113. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/79

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Artículos similares

1-10 de 85

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...