El impacto del currículo en las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés

El impacto del currículo en las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés

Autores/as

Palabras clave:

currículo, prácticas pedagógicas, enseñanza del inglés, formación docente, TIC

Resumen

El currículo educativo impacta significativamente las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés, definiendo contenidos y estrategias que afectan la calidad de la enseñanza. Este estudio explora cómo la rigidez curricular, la formación docente y la integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) determinan las metodologías aplicadas en el aula. A través de una revisión bibliográfica de estudios recientes, se identificaron factores como la falta de flexibilidad en los currículos, que limita la innovación pedagógica, y la escasa formación docente para adaptar las metodologías a contextos diversos. También se resalta la potencialidad de las TIC para transformar el aprendizaje, aunque su implementación está obstaculizada por la ausencia de directrices claras en los currículos y la insuficiencia de programas de capacitación tecnológica. Los hallazgos subrayan la necesidad de reformar los currículos hacia modelos inclusivos y adaptativos, acompañados de estrategias formativas sostenibles para docentes. En conclusión, superar estas barreras requiere un enfoque integral que combine reformas curriculares, capacitación docente y recursos tecnológicos adecuados, promoviendo prácticas pedagógicas alineadas con las demandas educativas contemporáneas.

Biografía del autor/a

Guagchinga-Chicaiza, Nelson-Wilfrido, Universidad de Panamá, Doctorado en Educación

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi

Referencias

Agramonte Rosell, R. C., & Paladines Flores, Y. E. (2024). La inclusión escolar: la importancia de la capacitación docente en la implementación de adaptaciones curriculares. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 2983. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2468 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2468

Aguilera, A. (2021). Capacitación docente para fortalecer las habilidades TIC. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38135/2021andresaguilera%20.pdf?sequence=1

Barrón Tirado, C., & García Torres, D. (2021). Lo didáctico como expresión de lo curricular. Una aproximación para la comprensión de prácticas educativas contingentes y emergentes. Revista de Investigación en Psicología, 24(2), 267-283. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202102.002 DOI: https://doi.org/10.18800/educacion.202102.002

Chapelle, C. A., & Sauro, S. (2017). The Handbook of Technology and Second Language Teaching and Learning. Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118914069 DOI: https://doi.org/10.1002/9781118914069

Cruz, P., & Salinas, W. (2022). Innovación curricular: una mirada desde el enfoque del pensamiento crítico. Horizonte de la Ciencia, 12(23), 1467. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.23.1467 DOI: https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.23.1467

Darling-Hammond, L. (2010). Teacher Education and the American Future. Journal of Teacher Education, 61(1-2), 35-47. https://doi.org/10.1177/0022487109348024 DOI: https://doi.org/10.1177/0022487109348024

Graves, K. (2008). The Language Curriculum: A Social Contextual Perspective. Language Teaching, 41(2), 147-181. https://doi.org/10.1017/S0261444807004867 DOI: https://doi.org/10.1017/S0261444807004867

Jaén Martínez, A. (2014). Integrar las TIC en la formación del docente. IC Editorial. https://www.iceditorial.com/pedagogia/6451-integrar-las-tic-en-la-formacion-del-docente-9788416109593.html

Johnson, K. E. (2006). The Sociocultural Turn and Its Challenges for Second Language Teacher Education. TESOL Quarterly, 40(1), 235-257. https://doi.org/10.2307/40264518 DOI: https://doi.org/10.2307/40264518

Parra Vélez de Barriga, S. B., Conde Lorenzo, E., & Mármol Castillo, M. C. (2021). La formación docente y su influencia en las adaptaciones curriculares y el aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 13(4), 83-112. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8977974

Richards, J. C. (2013). Curriculum Approaches in Language Teaching: Forward, Central, and Backward Design. RELC Journal, 44(1), 5-33. https://doi.org/10.1177/0033688212473293 DOI: https://doi.org/10.1177/0033688212473293

UNESCO. (2023). Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la educación. https://learningportal.iiep.unesco.org/es/fichas-praticas/mejorar-el-aprendizaje/tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-tics-en-la

Ureña-López. (2016). Dimensiones de la inclusión de las TIC en el currículo educativo. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 17(1), 222-241. https://doi.org/10.14201/teoredu2016281209223 DOI: https://doi.org/10.14201/teoredu2016281209223

Vavrus, F., & Bartlett, L. (2012). Comparative Pedagogies and Epistemological Diversity: Social and Materials Contexts of Teaching in Tanzania. Comparative Education Review, 56(4), 634-658. https://doi.org/10.1086/667395 DOI: https://doi.org/10.1086/667395

Zambrano, A. C., Viafara, R., Lara, W., Uribe, C., & Acero, D. J. (2018). Formación docente y las tecnologías de información y comunicación: un caso de estudio sobre el saber del maestro. Revista Educación Superior y Sociedad, 30, 18-38. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379858

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Guagchinga-Chicaiza, N. W. (2025). El impacto del currículo en las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés. Revista Científica Zambos, 4(1), 114-126. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/80

Cómo citar

Guagchinga-Chicaiza, N. W. (2025). El impacto del currículo en las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés. Revista Científica Zambos, 4(1), 114-126. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/80

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Artículos similares

1-10 de 87

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...