Implementación de una guía de formador de formadores para una educación personalizada, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples

Implementación de una guía de formador de formadores para una educación personalizada, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples

Autores/as

Palabras clave:

inteligencias múltiples, formación docente, educación personalizada, estrategias pedagógicas, Inclusión educativa

Resumen

Este estudio aborda la implementación de una guía de formador de formadores basada en la teoría de las inteligencias múltiples, orientada a personalizar la educación y reconocer la diversidad cognitiva del alumnado. A través de una revisión bibliográfica, se analizaron desafíos como la resistencia al cambio docente y la falta de recursos didácticos específicos. Los hallazgos resaltan que este enfoque fomenta la enseñanza inclusiva y personalizada, incrementa la motivación y el rendimiento estudiantil, y promueve la equidad en el aula. La guía ofrece estrategias prácticas para que los docentes adapten actividades a las distintas inteligencias, favoreciendo aprendizajes significativos y colaborativos. Aunque este modelo presenta un potencial transformador, su efectividad depende de una formación docente adecuada, currículos flexibles y recursos accesibles. Este trabajo concluye que integrar las inteligencias múltiples en la educación puede revolucionar las prácticas pedagógicas tradicionales, promoviendo entornos más inclusivos y centrados en el estudiante, con impacto positivo en el desarrollo integral del alumnado y en la cohesión de las comunidades educativas.

Biografía del autor/a

Nuñez-Espin, Ruth Alicia, Universidad Internacional La Rioja

Docente de la Universidad Central del Ecuador

Referencias

Alsina, Á. (2024). Hacia una formación transformadora de docentes: Estrategias eficaces para formadores. Narcea, S.A. de Ediciones. https://www.academia.edu/114191572/Hacia_una_formacion_transformadora_de_docentes_Estrategias_eficaces_para_formadores

CEDEC. (2021). La revolución educativa: de las inteligencias múltiples a la educación personalizada. Red de Recursos Educativos en Abierto. https://procomun.intef.es/articulos/la-revolucion-educativa-de-las-inteligencias-multiples-la-educacion-personalizada

Díaz-Posada, L.-E., Varela-Londoño, S.-P., & Rodríguez-Burgos, L.-P. (2017). Inteligencias múltiples e implementación del currículo: avances, tendencias y oportunidades. Revista de Psicodidáctica, 22(1), 69-83. https://doi.org/10.1016/S1136-1034(17)30046-1 DOI: https://doi.org/10.1016/S1136-1034(17)30046-1

Fundación SM. (s.f.). Inteligencias múltiples: de la teoría a la práctica escolar inclusiva. Observatorio de la Educación de la Fundación SM. https://oes.fundacion-sm.org/otras-publicaciones/libros/biblioteca-de-innovacion-educativa/inteligencias-multiples/

Gahona Aguirre, I. M., & Zapata Deleg, J. P. (2024). Estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, en Ciencias Naturales. Período académico 2023-2024. Universidad Nacional de Loja. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/31442

Gardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. New York: Basic Books.

Instituto de Ciencias Cognitivas y Sociales Integradas. (s.f.). Inteligencias múltiples y educación personalizada https://iccsi.com.ar/inteligencias-multiples-y-la-ducacion-personalizada/

Marti Quiles, L. (2017). Aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples y sus efectos sobre el rendimiento y motivación en alumnos de 4º y 5º de educación primaria [Tesis doctoral, Universidad de Alicante]. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/72343/1/tesis_lucia_marti_quiles.pdf

Nadal, B. (2015). Las inteligencias múltiples como una estrategia didáctica para atender la diversidad en el aula. Revista de Innovación Educativa, 15(2), 45-60.

Pacheco Ruiz, M. (2020). La teoría de las inteligencias múltiples, un universo de posibilidades. Foro UNIR: El cerebro en acción: potencia las inteligencias múltiples en el aula. https://masterclass.unir.net/el-cerebro-en-accion-potencia-las-inteligencias-multiples-en-el-aula.html

Pérez González, J. C., & Román González, M. (2019). Inteligencias múltiples. Formación Permanente - UNED. https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/11200

Pérez-Campoverde, M. F., Velastegui-Hernández, D. C., Velastegui-Hernández, R. S., & Mayorga-Ases, L. A. (2024). Las inteligencias múltiples y el proceso de enseñanza. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1-1), 199-211. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1-1.2272 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1-1.2272

Salgado, L. (2024). Formación de formadores: clave para una educación de calidad. Inercia Digital. https://blog.inerciadigital.com/2024/07/02/formacion-de-formadores-clave-para-una-educacion-de-calidad/

Santos Reguero, S. (2015). Las inteligencias múltiples y la inclusión. Aplicación de un proyecto globalizador en un aula de 6º de Educación Primaria [Trabajo de fin de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14770

Teide-Hease. (2020). De las inteligencias múltiples a la educación personalizada. El Blog de TEIDE-HEASE. https://elblogdeteidehease.com/2020/11/06/de-las-inteligencias-multiples-a-la-educacion-personalizada/

UNED. (2019). Inteligencias múltiples. Formación Permanente - UNED. https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/11200

UNIR. (2020). Estrategias de educación personalizada. UNIR Revista. https://www.unir.net/revista/educacion/estrategias-de-educacion-personalizada/

Web del Maestro CMF. (2023). Guía para docentes sobre las inteligencias múltiples en el aula. https://webdelmaestrocmf.com/portal/guia-para-docentes-las-inteligencias-multiples-en-el-aula/

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Nuñez-Espin, R. A. (2025). Implementación de una guía de formador de formadores para una educación personalizada, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples. Revista Científica Zambos, 4(1), 166-177. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/84

Cómo citar

Nuñez-Espin, R. A. (2025). Implementación de una guía de formador de formadores para una educación personalizada, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples. Revista Científica Zambos, 4(1), 166-177. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/84

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 5 6 7 8 9 10 

Artículos similares

1-10 de 96

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Loading...